Redescubriendo al “calvito” de Masià

Juan Masiá López nació en Requena en 1899 y falleció en València en 1971. Reconocido pintor, acuarelista y dibujante, su “calvito” decoró el vestíbulo de una de las sedes que el Valencia CF ha tenido a lo largo de sus más de 103 años de historia.
Concretamente, la sede ubicada en Reino de Valencia, 19 (1951-1972). Con el traslado de la misma a la Avenida de Aragón, la icónica caricatura que presidía el vestíbulo se dio por perdida.
Pero la huella de la historia del Valencia CF es indeleble y el “calvito” de Masiá ha reaparecido en la antigua sede de Reino de Valencia en buen estado de conservación gracias a un muro que protegía la obra.
Tanto el arrendador del local como la empresa que ha llevado a cabo la reforma del espacio para ubicar su negocio han decidido mantener a la vista el “calvito”, protegido por un marco, en un plausible reconocimiento a la importancia del Valencia CF y a su historia.
El Departament de Patrimoni · Museu VCF de la Fundació VCF visitó las instalaciones para comprobar el buen estado del dibujo, para agradecer su conservación y para ofrecer la ayuda necesaria en nombre del Club a la hora de emprender cualquier acción.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF - 01/10/2025
01 octubre 2025La iniciativa 'ADN Mestalla Solidari' recibe a Metges del Món CV
Es la asociación nº76 que forma parte del proyecto, el cual Valencia CF y Fundació VCF iniciaron en el curso 21-22
REPRESENTACIÓN DE LA ACADEMIA VCF CON ESPAÑA SUB-17
El jugador Iker Herrera participa del 8 al 14 de octubre en la Ronda 1 del Campeonato de Europa Sub-17
RESUMEN DEL VALENCIA CF - REAL OVIEDO
01 octubre 2025Conoce el calendario de partidos del Valencia CF para este mes de octubre de 2025
El equipo visitará al Girona FC y Deportivo Alavés; recibirá al Villarreal CF e iniciará la Copa del Rey
Luis Rioja: “Esto nos tiene que servir para aprender”
El extremo andaluz analiza lo sucedido en el duelo ante el Real Oviedo en VCF Media